Descubre tu Estilo de Pensamiento: Cómo la Neurociencia Puede Mejorar tu Vida

Noticias, tips, consejos que te ayudarán a potenciar tus talentos y los de tu equipo

En un mundo donde la autocomprensión y el desarrollo personal son más importantes que nunca, la neurociencia ofrece herramientas valiosas para entender cómo pensamos y actuamos. Cada uno de nosotros tiene un estilo de pensamiento único, influenciado por nuestra biología y experiencias. En este artículo, exploramos los cuatro estilos de pensamiento según la neurociencia, sus características y cómo identificarlos puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida, tus relaciones y alcanzar tus metas.

Desde la perspectiva del Modelo Benziger, este enfoque ayuda a identificar cómo los estilos de pensamiento naturales de las personas se relacionan con su comportamiento. Al comprender nuestras preferencias cognitivas, podemos optimizar nuestras interacciones y decisiones, lo que lleva a una mejora en la calidad de vida y en las relaciones interpersonales.

El Método Benziger clasifica los estilos de pensamiento en cuatro categorías, cada una relacionada con diferentes formas de procesar información y tomar decisiones. Estos estilos son:

  • Frontal Izquierdo: Con un enfoque lógico y matemático, se destaca en el análisis crítico y la resolución de problemas complejos, especialmente en el diagnóstico y la toma de decisiones estratégicas. Su habilidad para establecer prioridades y utilizar máquinas y herramientas de manera eficiente es notable. Con metas bien definidas, tiene la capacidad de calcular y aplicar las estrategias más costo-efectivas en cualquier situación. Prefiere tomar decisiones basadas en la lógica y la razón, manteniendo la objetividad sin dejarse llevar por las emociones.
    Capacidades Claves: Analizar, evaluar, priorizar, fijar y lograr objetivos.
  • Posterior Izquierdo: Ordenado, leal, cumplidor y confiable, se caracteriza por su adherencia a procedimientos meticulosos y su capacidad para realizar tareas con consistencia y precisión a lo largo del tiempo. Trabajador, paciente y altamente eficiente, destaca por su maestría en la atención a los detalles. Valora los principios tradicionales y prefiere abordar las tareas y resolver problemas de manera metódica y paso a paso. Su habilidad para construir, mantener y garantizar cimientos sólidos y ordenados en nuestra vida nos brinda la estabilidad necesaria para crecer y aprender con confianza.
    Capacidades Claves: Atención a los detalles, servicio y producción dentro de lo establecido, procedimientos rutinarios, productividad constante.
  • Posterior Derecho: Espiritual y simbólico, se guía por sus sentimientos, captando las sutilezas, emociones y señales no verbales de quienes lo rodean. Su expresividad es una de sus principales fortalezas, ya que transmite alivio, aliento y conexión a través de palabras y gestos. Como líder natural en la construcción de relaciones pacíficas, trabaja para reducir las divisiones entre las personas, promoviendo la paz y la armonía. Su lema, “Unidos triunfaremos; divididos nos derrotarán”, refleja su firme creencia en el poder de la unidad para superar cualquier desafío.
    Capacidades Claves: Armonizar, escucha activa, servir, acompañar, apoyar, generar alivio.
  • Frontal Derecho: Visual, espacial y no verbal, este individuo piensa en términos metafóricos y abstractos, prefiriendo explorar conceptos en lugar de centrarse en eventos específicos. Tiene un talento especial para establecer conexiones entre sucesos aparentemente no relacionados, revelando patrones ocultos y nuevas perspectivas. La novedad y las imágenes visuales capturan su atención, y se enfoca en las posibilidades futuras, a veces a costa de perder el contacto con la realidad inmediata. Como un “altruista conceptual”, su interés por la humanidad y su evolución es profundo, aunque puede que no sea particularmente inclinado a las interacciones uno a uno.
    Capacidades Claves: Crear, innovar, proponer, solucionar problemas, arriesgar.

Beneficios del Estilo de Pensamiento Benziger

  1. Autoconocimiento: Identificar tu estilo de pensamiento te ayuda a reconocer tus fortalezas y áreas de mejora, facilitando tu crecimiento personal y profesional.
  2. Selección de Personal: Este modelo permite elegir candidatos cuyas habilidades cognitivas se alineen con los requisitos del puesto, mejorando la efectividad del equipo.
  3. Orientación Vocacional: Ayuda a las personas a elegir carreras que coincidan con sus estilos de pensamiento, aumentando su satisfacción y éxito profesional.

Comprender el estilo de pensamiento Benziger enriquece el autoconocimiento y mejora la selección y orientación vocacional, creando un entorno más armonioso y productivo. Descubre cómo el Modelo Benziger y su versión para jóvenes, Benziger One, pueden transformar tu camino profesional y personal. Al conocer tus preferencias cognitivas, podrás tomar decisiones más informadas y alineadas con tus fortalezas, abriendo nuevas posibilidades para tu desarrollo. No pierdas la oportunidad de explorar esta herramienta de neurociencia cognitiva y potenciar tu futuro.

También puede interesarte...

Descubre tu Estilo de Pensamiento: Cómo la Neurociencia Puede Mejorar tu Vida

Cómo la Metodología Think Wrong Revoluciona la Resolución de Problemas en las Empresas

¿En qué consiste la evaluación ONE del servicio Orientación vocacional?

¿Quiéres descubrir y potenciar tus talentos?

Contáctanos y te ayudaremos a enfocarte en aquello para lo que naciste

Realiza el test BTSA GRATIS!

Haz una autoevaluación rápida Benziger en versión de prueba y comienza a conocer tu dominancia cerebral.
¡Da el primer paso en tu autoconocimiento!